martes, 25 de septiembre de 2012

Es posible borrar toda la información de los Samsung Galaxy con solo abrir un enlace

AINTZANE SÁNCHEZ ABANADES| 25/09/2012

Samsung Galaxy SII
Los usuarios del Samsung Galaxy han descubierto un fallo de seguridad en este smartphone que permite borrar toda la información del teléfono con solo abrir un enlace.

El link, un pequeño código HTML, marca automáticamente la información de reseteo del teléfono que restaura todos los datos de fabríca. Aunque en un principio se pensaba  que el único dispositivo afectado era el SII, parece ser que el Samsung Galaxy SIII de AT&T y el Galaxy S Advance también tienen este mismo problema.

La empresa coreana no se ha pronunciado al respecto, pero la versión británica no ha tenido ningún fallo, por lo que todo apunta a que la versión internacional no tendrá problema alguno. Aún así, las redes sociales y blogs de tecnología como Xataca ya se han hecho eco de la noticia.

Myspace se reinventa: nuevo look y características ampliadas

 Tras la venta a Specific Media en 2011, la red social Myspace ha sido objeto de un profundo rediseño que busca mejorar su imagen y recuperar la popularidad perdida. Su temática seguirá girando en torno a la música, pero su apariencia será más similar a otras ya existentes. Aún no hay fecha de salida de la nueva versión, pero todos los usuarios que lo deseen pueden solicitar una invitación a su fase beta.


The new Myspace from Myspace on Vimeo.

Apple vende 5 millones del nuevo iPhone 5 en un fin de semana


 Andrea López 25/09/2012



La compañía estadounidense ha vuelto a superarse, desde el pasado viernes hasta el domingo 5 millones depersonas compraron el nuevo iPhone5. Con estos números consigue superar las ventas de su antecesor el iPhone 4S, que consiguió vender más de 4 millones de unidades. 

La demanda superó con creces lo esperado, por esta razón las ventas no fueron mayores. El éxito de este nuevo dispositivo es indiscutible, en sus primeras 24 horas las ventas ascendieron a un total de 2 millones. Estas cifras seguirán creciendo ya que todavía no ha llegado a todos los públicos, cosa que sucederá en breve.

martes, 18 de septiembre de 2012

La cimentación del nuevo aparcamiento del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU finalizará en 30 días

Jon Zurimendi | 18/09/2012

Estado de las obras - 18/09/2012
Nadie es ajeno a las molestias e incomodidades que supone la falta de plazas donde aparcar a diario en el concurrido Campus de Bizkaia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Las obras del aparcamiento nuevo, que se ubicará frente a las facultades de Odontología y Medicina, comenzaron el pasado 30 de julio y se dilatarán hasta septiembre de 2013. La primera fase consistió en adecuar el solar donde se erguirá la estructura de 3 plantas. Esta semana, y durante los próximos 30 días, se acometerá la cimentación del edificio, que albergará 1.200 plazas para automóviles y 20 dársenas para autobuses.

El proceso de la construcción de la base del nuevo aparcamiento es relativamente sencillo. Las zapatas (apreciables en la fotografía que encabeza esta noticia) no requieren una cimentación profunda, y dejan intuir una estrcutura ligera y amplia. Una vez que se hayan colocado todas las zapatas en sus respectivas horadaciones y se haya finalizado el proceso de encofrado, la estructura podrá empezar a crecer. 


Acceso temporal al campus - UPV/EHU

Quebraderos de cabeza
El nuevo aparcamiento se ubicará en el mismo emplazamiento del denominado "párking provisional". Para poder seguir ofreciendo un número útil de plazas para aparcar, se ha habilitado la pista de atletismo situada frente al polideportivo, pero aun así no es suficiente para proporcionar un servicio práctico. Además, las obras del nuevo Parque Científico dificultan la forma habitual de acceder de miles de vehículos y autobuses, por lo que se han modificado diversos accesos. 

Estudiantes y trabajadores por igual son los afectados directos. A pesar de que existen programas para compartir el automóvil, las frecuencias de los autobuses (el único transporte público disponible para acceder al campus) no han mejorado, con el agravante del aumento de precio del viaje. Por esta razón, muchos usuarios optan por ir a clase o a su puesto de trabajo en su propio vehículo


Imagen renderizada del nuevo aparcamiento - UPV/EHU

El nuevo aparcamiento se inaugurará a comienzos del curso 2013/2014 y, a pesar de que haya que sufrir un año de caos automovilístico, supondrá un alivio para el acceso diario al campus con más estudiantes de Euskadi.




El Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UPV/EHU organizará su II Congreso Internacional sobre la radiotelevisión pública en Bilbao

AINTZANE SÁNCHEZ ABANADES | 18/09/2012


El Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU celebrará su II Congreso Internacional, “Crisis y políticas. La radiotelevisión pública en el punto de mira”, los días 4 y 5 de octubre del 2012 en la Avenida Abandoibarra 3 de Bilbao.

Patxi Azpillaga, profesor de la UPV/EHU
La conferencia se impartirá en castellano, euskera e inglés, y como explica Patxi Azpillaga, profesor del departamento y moderador del debate de “Servicio público y participación ciudadana”, el congreso, que será fundamentalmente académico, versará sobre la situación actual de las radiotelevisiones públicas tanto españolas como europeas, y de su futuro más próximo. “Pensamos que es importante hacer una reflexión acerca de las televisiones públicas, ya que debido a esta situación de crisis económica y de cambio tecnológico, los servicios públicos están en un momento de incertidumbre”, reflexiona Azpillaga.


Miguel de Bustos, profesor de la UPV/EHU
Juan Carlos Miguel de Bustos, otro de los profesores del departamento y ponente en la conferencia con el tema “El futuro de la televisión autonómica”, señala que uno de los ejes principales será el debate acerca de cómo deberán sustentarse las televisiones públicas en una situación económica tan inestable. “La ‘gubernalización’ no favorece el futuro de las televisiones públicas”, explica Miguel de Bustos, por lo que uno de sus objetivos principales será “conseguir definir un objetivo concreto, ya que todos los conceptos relacionados con las televisiones públicas son muy abstractos”, declara este profesor.



Además de los profesores del departamento que organizan estas jornadas, el congreso contará con la participación de expertos en la materia, como Enrique Bustamante o Peter Humpreys, los cuales hablarán sobra la radiotelevisión pública en España y Europa respectivamente, así como de docentes especializados en el área de la comunicación tanto de universidades nacionales como de la propia UPV/EHU.

Comienza la segunda fase del nuevo aparcamiento de la UPV/EHU en Leioa


Contará con tres pisos y plazas para más de 1.000 coches

Con el comienzo de las clases ha empezado la cimentación del nuevo aparcamiento de la Universidad del País Vasco en Leioa, que se encuentra enfrente de las facultades de medicina y odontología. En palabras del jefe de obra, este proceso debería estar terminado en un mes aproximadamente. Las obras empezaron el pasado mes de agosto y está previsto que el parking esté listo en septiembre del año que viene, por lo tanto hasta esa fecha el parking provisional que estaba ahí no se podrá utilizar. Dado que muchos de los estudiantes y profesionales acceden al campus en su propio vehículo se ha habilitado la pista de atletismo como aparcamiento provisional para este curso. La pista, una vez acabadas las obras, será recuperada por la misma empresa que se encarga del aparcamiento.

Foto: Jon Zurimendi
El nuevo edifico tendrá tres plantas de aparcamiento donde habrá espacio para más de 1.000 coches. Además de eso contará con espacio para 20 nuevas dársenas de autobuses lo que facilitara que el uso del transporte público.  

Desde la universidad se les recomienda a los alumnos y trabajadores que en la medida de lo posible usen el transporte público o compartan coche, ya que aunque hay un nuevo aparcamiento al lado del polideportivo el espacio todavía es escaso. 

Esta escasez de espacio a suscitado muchas quejas por parte de los profesionales y jóvenes que van cada día hasta Leioa. Muchos de ellos admiten madrugar más para conseguir una de las pocas plazas que hay al lado de las facultades, ya que desde el aparcamiento hasta las aulas hay un camino de unos 5-10 minutos andando. Los usuarios de autobuses tampoco están muy satisfechos con los servicios, por una parte por la subida del precio del transporte y en segundo lugar porque hay líneas en las que no hay muchos servicios.  

Andrea López

martes, 11 de septiembre de 2012

Guerra de precios: Amazon planta cara a Apple y Google

Al contriario de la estrategia de Apple, cuyo máximo objetivo es la venta de sus codiciados productos, Amazon ha optado por desmarcarse y darle importancia al contenido. Por esta razón, ha bajado el precio de sus nuevas tabletas: Kindle Fire y Kindle Fire HD. La propuesta más básica costará 69 dolares (79 euros en España), mientras que la versión avanzada estará disponible desde 199 dólares.


Jeff Bezos en la presentación de las nuevas Kindle Fire
                     
El objetivo por que la empresa estadounidense ha ajustado sus precios es muy claro: dar más importancia al contenido que al continente. Es decir, su intención es recaudar el dinero que pierde al bajar los precios con las descargas de su tienda de aplicaciones. Como ha declarado Jeff Bezos, creador de Amazon, pretenden ganar dinero con el uso de sus servicios, no solamente con la venta de sus dispositivos. 

Otra de las razones fundamentales a la hora de escoger esta estrategia es hacerse un hueco y diferenciarse en el mercado de tabletas, donde Apple con su iPad y, en menor medida, Google con su Nexus 7, son los reyes indiscutibles.

Habrá que esperar hasta octubre (al menos en España) para comprobar si la arriesgada apuesta de Amazon da sus frutos.

Para más información:
Xataka
El País